
IMPACTOS PROYE CTO FINAL.
1. Proporte dorsal.
Es un Proyecto de diseño industrial que propone encontrar las dificultades físicas musculares y óseas de los operarios en trabajo de minería subterránea para combatirlas. Haciendo un análisis profundo sobre las afecciones concebidas por malas posturas tratando de disminuir su impacto para mejorar la salud y producción de los anteriormente mencionados. El nombre Proporte dorsal es para dar a conocer que el diseño es un soporte de protección para mejorar o cuidar la postura y evitar las lesiones en la columna. La idea es que este soporte este incluido en la indumentaria de el trabajador y para esto el diseño viene incluido en el overol así el operario tendría que utilizarlo obligatoriamente. Viene diseñado a través de 5 módulos rígidos que se adaptan con el mismo numero de correas. Esto permite tener mejor soporte en la columna disminuir lesiones y prevenir afecciones futuras como hernias daños musculares y óseos.
Este proyecto nace desde la identificación de un problema especifico que es la explotación humana en la minería y se da haciendo una analogía con las maquinas de tortura. Con esto llegando así a identificar el problema en este tipo de trabajo y aunque la explotación de los minerales y la tierra en si es algo malo para el medio ambiente es algo de lo que todos nos beneficiamos. Ya que necesitamos combustibles o materiales para solventar nuestras necesidades. De este modo nace el problema siguiente: seres humanos que son utilizados en trabajo de gran esfuerzo físico y posiciones en las cuales se tiene un postura permanente durante largas jornadas laborales están expuestos a sufrir molestias y lesiones físicas. Con este hallasgo incluí varias alternativas que iban desde zonas de descanso uso de tecnología para indumentaria. Mejoramiento en los procesos y sistemas aplicados. En realidad es una área en la cual se utiliza mucha tecnología y maquinaria sofisticada pero en algunas funciones los operarios tienen que hacer esfuerzos lo cual afecta físicamente a los mismos y a la empresa. Con este proporte dorsal se busca que los operarios reduzcan las lesiones y así mismo las incapacidades. Beneficiando así toda la producción.
La importancia de llevar una vida sana y sobre todo prever lesiones futuras es lo primordial y pienso que aunque se estaría gastando material importante y por lo tanto la contaminación es mayor el beneficio que tiene hacia la salud es muy positivo. Incluso se puede aplicar en muchas otras labores en las cuales se usan posturas permanentes. A favor se estarían disminuyendo la fabricación de fajas y todo lo que conllevé en gastos una lesion física y mas hoy en día que las jornadas laborales son extensas y requieren gran esfuerzo físico.
El contexto es la minería subterránea que comprende todas las actividades que se realizan para extraer las materias primas depositadas debajo de la tierra y transportarlas hasta la superficie. El acceso a los recursos se efectúa por galerías y pozos que están comunicados con la superficie esto conlleva varios problemas como. movimientos repetitivos , permanencia en posturas inadecuadas por largos períodos, fatiga muscular o nerviosa y otros aquí es donde entra el diseñador buscar una solución adecuada.





APRENDIDO EN LA ASIGNATURA.
2. Logre evidenciar los diferentes aspectos sociales de desarrollo sostenible y la importancia de estos para los seres humanos y la aplicación de ellos. Así como evidenciar parte de la cultura indígena y comunidades víctimas de la violencia sus creencias saberes y potenciales que poseen a nivel cultural social y hasta político. El cuidado de los recursos naturalres. La fauna y la flora. Sus tradiciones e idioma que con el pasar de los años se ha ido perdiendo gracias a las malas practicas de los gobiernos y de la población cercana. Que el uso de la tecnología y las cosas materiales nos llevan a crear necesidades falsas. Pienso que debemos adaptarnos a las costumbres de nuestros indígenas y no al contrario y sobre todo que no se pierda la cultura y la tradición por la generación de violencia. La sociedad a medida que avanza el tiempo va dejando sus tradiciones y aprender sobre estas es algo que nos beneficia a todos sus cualidades, atributos talentos y forma de ver la vida nos hacen recapacitar. Y esto viene de la mano con los objetivos de desarrollo sostenible que nos ayudan a hacer un inventario sobre como estamos actualmente y es triste en algunos aspectos como la pobreza que incrementa cada día en un país con tantas riquezas.
Pero el cambio comienza desde cada uno de nosotros enseñando a los demás lo aprendido. Tomando una cultura de ayudar al planeta cuidando la naturaleza. Limpiando. Reciclando. Ayudando a las personas en el trato y el respeto que se les da. A todos con el mismo respeto sin importar su cultura. Raza o color de piel. Dialogando y buscando soluciones. No guardando silencio hacia un robo una injusticia por que así no se note cambiamos los paradigmas. Debemos aprender de ciudades subdesarrolladas pero valorar lo que tenemos así podremos salir adelante. Hoy en día la misma tierra se pronuncia con el cambio climáticos. Terremotos. Sunamis y escasez de recursos naturales. Poco a poco aprendemos innovando en energías renovables así como tecnología y uso de otras fuentes para acabar con problemas como la minería mal aplicada y es que todo esta conectado el ecosistema con nosotros y su sostenibilidad. La ignorancia y indiferencia es nuestro mayor problema pero el diseño esta cambiando la forma de ver las cosas implementando a este tipo de culturas para que además de no perder sus tradiciones logre subsistir por sus propios medios y es que vemos que sus habilidades son mal pagas. No son valoradas y por eso la invitación es para que hagamos día a día un mejor país fortaleciendo nuestros potenciales cuidando a nuestros indígenas y distintas culturas. No permitiendo que nos roben nuestra identidad y forma de pensar. Pues en nosotros esta el futuro de el planeta y de las próximas generaciones que no tienen la culpa de ese consumismo que nos implementaron pero que en fin de cuentas serán los que pueden pagar por nuestros actos. Es un planeta muy rico y debemos disfrutarlo sin necesidad de acabarlo

Conclusiones.
La salud de los operarios debe ser supervisada. El diseño industrial debe llegar a cualquier lugar y es una gran oportunidad para mejorar la salud de todos con mecanismos y soluciones que se encuentren en nuestro entorno.
Creo que se debe hacer un incremento en las medidas de prevención y también en las medidas sanitarias y de seguridad. Tenemos que poner a la salud del hombre por encima de los progresos de las naciones, porque al fin y al cabo, los hombres son los que hacen que esas naciones sean más prosperas. La conciencia y la prevención tienen armas esenciales para la medicina laboral.
Se pudieron lograr grandes transformaciones y avances en cuanto la funcionalidad ya que el primer prototipo no tenia un ajuste según el tipo de persona (columna) en cuanto a investigación es probable que pueda ser implementado para una mejor calidad física y saludable y así mismo aplicando todas las herramientas aprendidas a lo largo del semestre se pudo hacer una investigación mas profunda y llegar a una solución mas factible.
El trabajo hoy en día es el lugar donde mas pasamos tiempo y se deben tomar todas las medidas preventivas e implementar
nuevas técnicas para mejorar
el entorno laboral.