top of page
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon

MALTRATO EN GALLINAS PONEDORAS 

PROBLEMA 

En Colombia se han adoptado nuevas técnicas en la producción avícola; la ciencia ha experimentado con el cruce de líneas (especies) tratando de mejorar la producción, también se han implementado máquinas industrializadas para facilitar las labores diarias con esto se desplazaron los métodos antiguos donde la interacción con las gallinas era más directa y se tenía un trato y cuidado más adecuado.

maxresdefault.jpg

Como consecuencia de las nuevas aplicaciones en la avicultura , las aves presentan diversas enfermedades físicas y mentales resultantes de la privación de comportamientos naturales y implementacion de nuevos metodos para la producción en jaulas.

OBJETIVOS 

  • PERMITIR QUE LOS ANIMALES EXPRESEN COMPORTAMIENTOS NATURALES EN INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN CON ALOJAMIENTO ADECUADO Y UNA ALIMENTACIÓN NUTRITIVA PARA LA ESPECIE 


  • Crear alternativas que le permitan a las aves  expresar sus comportamientos naturales en espacios reducidos.

  • Promover la comprensión de los sistemas cognitivos y fisiológicos relacionados con el sufrimiento, emociones y formas de adaptación de las aves que se presentan en las actuales instalaciones de producción.

  • Desarrollar estrategias que permitan mejorar el bienestar de las aves durante las etapas de desarrollo y producción teniendo en cuenta la alimentación y manipulación.

Gallinas-Ponedoras-1200x800.jpg

DESCRIPCIÓN

A partir de un contenedor de de forraje se pretende disminuir el estrés y picaje en las gallinas ponedoras, este es un objeto esférico que está sujetado a una línea o mecanismo elevado que se sitúa dentro de un galpón, para que las aves sustraigan el alimento y tengan un comportamiento natural y bajen sus niveles de estrés evitando el picaje.

IMG-20181028-WA0016 (1).jpeg

CONCLUSIONES 

  •  La adecuada creación y transmisión del conocimiento requiere de la existencia de redes diversas, que se constituyen así en elementos importantes para estructurar la economía de un territorio.

  • El desarrollo económico contemporáneo es necesariamente sostenible, en términos de eficiencia, de equidad social, y de mantener la calidad y la cantidad de los recursos naturales, que son irreemplazables, con especial atención a los no renovables.

Lo que se busca es  mejorar el estado de las aves de producción mediante nuevos métodos que no alteren su condición natural y que no sean vistos como un recurso infinito si no como un ser vivo con capacidades o sentidos .

Para procurar el bienestar avícola se debe disponer de un ambiente controlado que ayude a disminuir los estados de tensión en las gallinas; la sanidad de las aves está estrechamente relacionada con la salud de las personas.

IMG-20181028-WA0014 (1).jpeg

LO APRENDIDO 

Lo aprendido en clase fue cómo podemos implementar alternativas que ayudan a mejorar el desarrollo del entorno y de las personas sin alterar sus creencias culturales , en cómo se puede sacar provecho de sus potenciales ya sean naturales, culturales. todo esto se ha venido perdiendo por la implementación de de nuevas tecnologías en su territorio que para el estado es un bien , un "desarrollo" para la comunidad , sin darse cuenta de las afectaciones que esto conlleva , en como todo se encuentra conectado y por mínimo que parezca siempre tendrá una repercusión positiva o negativa , según su origen y desarrollo.

También he sido más consciente de la responsabilidad que se tiene como futuro diseñador en contribuir al buen desarrollo ya sea en un territorio o proyecto , en aportar ideas que ayuden no solo a las personas si no también al medio ambiente .

bottom of page